Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
Descarga, crea, analiza y ajusta datos topográficos. Agiliza la transferencia de datos capturados sobre el terreno a y desde la oficina.
Crea modelos digitales completos de topografía del suelo para estudios como, por ejemplo, la viabilidad del uso del terreno, la planificación de sistemas de transporte y las simulaciones de flujo de agua.
Crea modelos de carriles dinámicos y con una gran cantidad de datos para diseños como, por ejemplos, carreteras residenciales, bordillos y aceras, zanjas dentro de una subdivisión y diseño de estacionamientos.
Utiliza el análisis del camino barrido por el vehículo para agilizar la planificación y evaluar el cumplimiento de las normas de seguridad. Crea trayectorias de vehículos con animaciones 2D o 3D mediante varios ángulos de cámara.
Modela sistemas de alcantarillado de aguas sanitarias y pluviales. Modifica el tamaño de las tuberías, reajusta los rasantes y calcula las líneas de grado hidráulicas y de energía de acuerdo con los estándares HEC-22.
Integra el análisis de aguas residuales y pluviales durante la planificación y el diseño de los sistemas de drenaje y el alcantarillado de aguas sanitarias y pluviales.
Realiza el diseño 3D horizontal y vertical de redes de presión. Modela segmentos de tuberías con desviación de curvas y utiliza comprobaciones de diseño y profundidad para cumplir con los estándares del proyecto.
Utiliza una aplicación de programación visual para generar guiones que automaticen tareas repetitivas y complejas. Guarda estos guiones en una biblioteca y reutilízalos cuando sea necesario.
Utiliza la información de materiales y secciones o de perfiles para crear informes de volúmenes a lo largo de una alineación mediante la comparación del diseño y las superficies del terreno existentes y la estimación de cantidades.
Aprovecha los diseños conceptuales para mejorar la organización del proyecto del emplazamiento, la explanación del sitio y el diseño de drenajes.
Comparte sistemas de coordenadas para mejorar la coordinación entre arquitectos e ingenieros civiles.
La incorporación de LiDAR, información de drones, GIS y otras fuentes de datos es fundamental para generar un modelo contextual del proyecto basado en la realidad.
WDI Studios disponía de solo de tres semanas para interpretar datos topográficos sin formato, modelar obras civiles y visualizar mejoras para reducir los costos de desarrollo del emplazamiento.
Imagen cortesía de WDI Studios