Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
La renderización arquitectónica es el proceso de crear imágenes de dos y tres dimensiones de un diseño arquitectónico concreto. El objetivo de la renderización arquitectónica es crear modelos realistas que muestren cómo será un espacio o un edificio antes de ser construido. El uso del software de renderización arquitectónica puede dar lugar a diseños más sofisticados y atractivos que representen la intención de los mismos de forma más precisa antes de que comience la fase de construcción del proyecto.
Existen tres beneficios principales asociados a la utilización del software de renderización 3D en proyectos arquitectónicos:
Al igual que ocurre con el interior de un edificio de oficinas o una casa, hay muchos detalles, como el piso, el mobiliario y la iluminación, que contribuyen a crear un tipo de espacio. La renderización de interiores ofrece una perspectiva de cómo será trabajar o vivir en ese espacio.
Imagen cortesía de Ziad Balakosy
Hay muchos factores que intervienen en la creación de renderizaciones exteriores, como la luz, las sombras y los reflejos. Estos factores son importantes a la hora de considerar cómo se va a integrar un edificio con el entorno y la gente a su alrededor.
Imagen cortesía de BNIM
Muchas empresas utilizan renderizaciones de vista aérea en sus presentaciones para mostrar una perspectiva dinámica con la que se entiendan mejor los paisajes, los edificios circundantes y las vistas completas.
Imagen cortesía de VRRT
‣Visualización de edificios con Revit y 3ds Max
Ofrecemos software de Autodesk gratuito para estudiantes y docentes. Utiliza el mismo software de renderización arquitectónica que los profesionales más destacados del mundo.
¿Eres una organización sin fines de lucro o un empresario que busca producir un impacto positivo mediante el diseño? Averigua si calificas para el Programa de impacto de la tecnología.
Comunidad oficial de imágenes generadas por computadora de Autodesk. Encuentra tutoriales gratuitos, historias de clientes y foros. También comparte tu trabajo en la galería de AREA.
Este es el lugar ideal para hacer y responder preguntas sobre renderización, y compartir conocimiento sobre la utilización de Arnold.
Mira lecciones en video sobre renderización y visualización dadas por artistas y arquitectos expertos en renderización.
Comienza a usar la realidad virtual en la arquitectura con estos cuatro consejos.
Conoce los flujos de diseño innovadores para crear visualizaciones interactivas y experiencias de realidad virtual.
ArchDaily comparte estos consejos de diseño y visualización de proyectos en 3ds Max.