Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
El diseño eléctrico es el proceso de planificación y creación de equipos eléctricos, tales como componentes eléctricos, esquemas, equipos de iluminación, sistemas de energía e infraestructura de telecomunicaciones. El software y las herramientas de diseño eléctrico abordan los flujos de trabajo específicos para los diseñadores de sistemas de controles eléctricos.
Un dibujo CAD es una ilustración detallada en 2D o 3D que muestra los componentes de un proyecto de ingeniería o arquitectura. El diseño asistido por computadora utiliza un programa CAD para crear dibujos que se utilizarán durante todo el proceso de un proyecto de diseño, desde el diseño conceptual hasta la construcción o el ensamblaje.
Explore productos más modernos de ingeniería y diseño eléctrico.
Compara los productos para ver cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Autodesk ofrece programas de diseño eléctrico gratis a estudiantes y educadores. Usa el mismo programa de diseño eléctrico que los profesionales más destacados de todo el mundo.
¿Trabajas en una organización sin fines de lucro o lideras un emprendimiento que busca producir un impacto positivo a través del diseño? Averigua si calificas a nuestro Programa de Impacto Tecnológico.
Pasa de AutoCAD a AutoCAD Electrical (inglés)
Este tutorial muestra cómo convertir entidades estándar de AutoCAD en contenido inteligente de AutoCAD Electrical.
Esta clase rápida ofrece consejos y trucos para aprovechar al máximo el software AutoCAD Electrical.
Aprende a crear esquemas eléctricos para aplicaciones de corriente alterna (CA) monofásica y trifásica, así como para aplicaciones de corriente continua (CC).
No vuelvas a dibujar tus diseños eléctricos, mejor, aprende a convertir líneas y bloques regulares de AutoCAD a contenido de AutoCAD Electrical.
Conoce los flujos de trabajo de Revit para los contratistas eléctricos, las dificultades que presentan y cómo el add-in eléctrico GTP puede resolver problemas.
Consejos para una carrera exitosa (inglés)
Obtén consejos sobre cómo los ingenieros (civiles, estructurales y mecánicos) pueden aprovechar al máximo sus carreras.